CONAHCYT
INAOE

Oficina de Vinculación

Premian artículo del INAOE en la revista IETE Journal of Education

Un artículo de un investigador y de estudiantes del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), fue reconocido como el mejor artículo publicado en la revista de la India IETE Journal of Education

Este premio es otorgado por The Institution of Electronics and  Telecommunication Engineers, que es la sociedad profesional líder en la India dedica al avance de la Electrónica.
El trabajo premiado fue un artículo invitado por el editor en jefe, y el título es “Experimental Observation of Chaotic Attractors from the FPGA implementation of 3D Chaotic Systems”, de los autores  José David Rodríguez-Muñoz, estudiante de posgrado del INAOE, Jonathan Daniel Tavizón-Aldama, estudiante de la Universidad de Guadalajara, y el Dr. Esteban Tlelo-Cuautle, investigador de la Coordinación de Electrónica de este Instituto.

El trabajo fue publicado el 12 de octubre de 2023 y se puede consultar en: https://doi.org/10.1080/09747338.2023.2267515

La lista completa de ganadores está en la liga: https://www.iete.org/iete-awards/

Sobre los autores

José David Rodríguez-Muñoz se graduó de Ingeniería Electrónica en el Tecnológico de Nuevo Laredo, México, en 2021. Obtuvo su Maestría en Ciencias en Electrónica en el INAOE en 2024. Actualmente cursa un doctorado en el INAOE. Sus intereses de investigación incluyen sistemas caóticos, procesamiento digital de señales y diseño de sistemas digitales con FPGAs.

Jonathan Daniel Tavizón-Aldama cursó la licenciatura en Ingeniería Electrónica y de Comunicaciones en el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la Universidad de Guadalajara, México. Realizó una breve pasantía en el INAOE con el apoyo del Programa Delfín en el verano de 2023. Sus intereses de investigación incluyen sistemas caóticos, software embebido y procesamiento digital de señales.

Esteban Tlelo-Cuautle obtuvo su licenciatura en Ciencias en el Instituto Tecnológico de Puebla en 1993, y su maestría y doctorado en Ciencias en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) en 1995 y 2000, respectivamente. Es miembro SNII Nivel 3, autor de seis libros, editor de 17 y ha publicado aproximadamente 300 artículos en capítulos de libros, revistas internacionales y congresos. Sus intereses de investigación incluyen el procesamiento de señales analógicas, la síntesis y el diseño de circuitos integrados, la optimización metaheurística, los sistemas caóticos fraccionales, la seguridad del Internet de las Cosas (IoT), el análisis simbólico y las herramientas de automatización para el diseño analógico/de RF y de señales mixtas. Se desempeña como Editor Asociado de Aplicaciones de Ingeniería de Inteligencia Artificial, Revista Internacional de Teoría de Circuitos y Aplicaciones, y Revista de Integración VLSI, y es Editor en Jefe de la revista de Sistemas Dinámicos y Complejidad (https://revistadyc.lagos.udg.mx/phindex/phindex/pxDSC).

Última actualización:
28-08-2025 a las 12:17 por Guadalupe Rivera Loy

 

Luis Enrique Erro # 1, Tonantzintla, Puebla, México, Código Postal 72840, Tel: (222) 266.31.00,  difusion@inaoep.mx


This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Mexico License.

Creative Commons License