CONAHCYT
INAOE

Oficina de Vinculación

El INAOE y Synopsys firman convenio de colaboración

Con el objetivo de establecer lazos de coordinación para el desarrollo del proyecto de capacitación en semiconductores Electro Tllali, el martes 25 de marzo el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), centro público de investigación coordinado por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), y la empresa Synopsys firmaron un convenio de colaboración.

El acto protocolario estuvo presidido por el doctor Julián David Sánchez de la Llave, Director General Interino del INAOE, y el doctor Victor Grimblatt, ingeniero de Investigación y Desarrollo (R&D), director ejecutivo, gerente general y patrocinador ejecutivo para América Latina de Synopsys.

En la firma del convenio también estuvieron presentes por parte de Synopsys Ariana Musello, ingeniería de pruebas y validación, y José Martínez Bertozzi, supervisor.

Por parte del INAOE acudieron la doctora Claudia Feregrino Uribe, encargada del despacho de los asuntos de las direcciones de Investigación y de Desarrollo Tecnológico; el doctor Alejandro Israel Bautista Castillo, responsable del proyecto Kutsari en la sede de Puebla; el doctor José Miguel Rocha Pérez, responsable del  área de Sistemas de Circuitos Integrados (SiCI), y la maestra Janina Nava Ariza, de la Oficina de Vinculación y Planeación Institucional del INAOE.

Además, se contó con la asistencia de la doctora Bertha Patricia Guzmán Velázquez,  subsecretaria designada de Tecnología,  Innovación y Vinculación Sectorial del Gobierno de Puebla.

La ceremonia protocolaria abrió con una bienvenida a cargo del doctor David Sánchez de la Llave. La doctora Claudia Feregrino hizo una breve presentación institucional sobre el INAOE, y el doctor Víctor Grimblatt habló sobre Synopsys.

Ambas partes intercambiaron ideas y hablaron sobre las posibilidades de colaboración, así como sobre las siguientes acciones a realizar en el marco de este convenio.

Acerca de este convenio, el Dr. Víctor Grimblatt comenta: "México y Latinoamérica deben jugar un rol relevante en el mercado de los semiconductores. La colaboración entre Synopsys y el INAOE se enmarca en la preparación del talento para este rol y en el desarrollo de proyectos de investigación conjuntos que permitan desarrollar plenamente la capacidad en semiconductores del INAOE."

Por su parte, el doctor Bautista señala: “Agradecemos profundamente el apoyo y soporte técnico que el equipo de Synopsys nos ha brindado durante la instalación de las herramientas y la configuración de los kits de diseño de procesos (PDK). Este acompañamiento ha sido clave para facilitar la integración de las soluciones de diseño electrónico en nuestra infraestructura, permitiendo que más investigadores y estudiantes del INAOE puedan aprovechar al máximo estas tecnologías de vanguardia.”

Es importante señalar que durante esta semana Synopsys capacita al personal del INAOE.

Última actualización:
28-03-2025 a las 11:19 por Guadalupe Rivera Loy

 

Luis Enrique Erro # 1, Tonantzintla, Puebla, México, Código Postal 72840, Tel: (222) 266.31.00,  difusion@inaoep.mx


This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Mexico License.

Creative Commons License