CONAHCYT
INAOE

Oficina de Vinculación

Festeja el INAOE su 54 aniversario y los 83 años del OANTON

Santa María Tonantzintla, Puebla, a 14 de noviembre.- En una solemne ceremonia, este día se celebraron los 83 años de la fundación del Observatorio Astrofísico Nacional de Tonantzintla (OANTON) y el aniversario número 54 de la creación del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), centro público de investigación de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti).

Presidieron el acto conmemorativo el Dr. Julián David Sánchez de la Llave, Director General del INAOE; el Dr. Juan Luis Díaz de León Santiago, Subsecretario de Desarrollo Tecnológico, Vinculación e Innovación de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), quien asistió en representación de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y de la Dra. Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular de la Secihti, y el Mtro. Jesús Eduardo Pérez Buendía, director de Modernización Educativa de la Coordinación General de Investigación Científica y Humanista de la Secihti-Puebla, quien asistió en representación del Gobernador del estado Alejandro Armenta y de la Dra. Celina Peña Guzmán, titular de la Secihti-Puebla.

También presidieron la ceremonia el Dr. Feliú Sagols Troncoso, Director General de Centros Públicos de Investigación y Laboratorios Nacionales en la Secihti; el diputado Juan Antonio González Hernández, secretario de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación; la Dra. Claudia Feregrino Uribe, Directora de Investigación y Encargada del Despacho de los Asuntos de la Dirección de Desarrollo Tecnológico del INAOE, y el General Brigadier de Guardia Nacional de Estado Mayor José Luis Sánchez Castro, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Puebla.

En su mensaje a los presentes, el Dr. Julián David Sánchez de la Llave manifestó que a lo largo de sus 54 años de existencia, el INAOE ha contribuido al avance científico y tecnológico del país, formando generaciones de profesionales que hoy ocupan lugares destacados en México y en el mundo.

Celebrar un aniversario, agregó, equivale a agradecer “a quienes con su esfuerzo y compromiso hacen que esta institución siga creciendo y aportando al conocimiento”.

Dijo que el INAOE es ante todo una comunidad diversa y profundamente talentosa: “Cada persona de este Instituto forma parte de un proyecto colectivo que trasciende generaciones, porque el verdadero valor del INAOE no está solo en sus laboratorios, observatorios y publicaciones, sino en las personas que día a día lo hacen posible”.

El INAOE, refirió, se ha distinguido por su excelencia científica, su solidaridad, su apertura al diálogo y su vocación de servicio hacia el país: “Esa combinación es la que nos permite avanzar y mantenernos como una institución de referencia en el sistema nacional de  ciencia, humanidades, tecnología e innovación”.

Agregó que los estudiantes son el  motor del instituto, la energía que renueva nuestro quehacer cada año y la razón de ser de los esfuerzos que realizamos como comunidad académica: “Cada generación que llega al INAOE trae consigo nuevas preguntas, nuevas ideas y nuevas formas de ver el mundo. En sus proyectos, en sus tesis, en los experimentos que llenan los laboratorios y en las noches de observación en nuestros telescopios, vemos reflejado el espíritu que dio origen a este Instituto, la búsqueda del conocimiento como una forma de transformar la realidad”.

Finalmente, resaltó: “Cumplir 54 años nos llena de orgullo, pero también nos invita a mirar hacia adelante. El mundo de la ciencia y la tecnología cambia con rapidez y nuestro deber es mantener al INAOE a la altura de los desafíos del siglo veintiuno sin perder los valores que nos han definido desde el principio: la búsqueda de la verdad, la colaboración y el compromiso con México. Nuestro reto es seguir siendo un espacio de encuentro de generaciones donde la experiencia de quienes han construido la historia del Instituto dialogue con la creatividad y energía de quienes apenas comienzan su camino”.

También dirigieron palabras a la comunidad el Mtro. Jesús Eduardo Pérez Buendía, el diputado Juan Antonio González Hernández y el Dr. Feliú Sagols Troncoso.

En la ceremonia se entregaron los reconocimientos al personal con 25, 30, 35, 40, 45 y 50 años de servicio. De manera particular, los asistentes reconocieron al Dr. Mariano Aceves Mijares, Investigador Emérito, por su medio siglo de servicio en el INAOE. A nombre de todos ellos habló el Dr. Ariel Carrasco Ochoa, coordinador de Ciencias Computacionales.

Para cerrar el evento, el Dr. Juan Luis Díaz de León Santiago, Subsecretario de Desarrollo Tecnológico, Vinculación e Innovación de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), dirigió un mensaje a los presentes,  en  el cual destacó  el origen histórico del OANTON y del  INAOE.

Dijo que el OANTON fue símbolo de una nación que comenzaba a mirar al cielo con una profunda curiosidad científica, visión que se expandió y que en 1971, con la creación del INAOE, se consolidó un nuevo modelo de investigación científica que integró la Astrofísica, la Óptica y la Electrónica como pilares de un solo propósito: consolidar el desarrollo tecnológico con sentido humano y social.

Hoy el INAOE, abundó, es referente nacional e internacional: “Sus contribuciones en campos tan diversos como la Óptica, la microelectrónica, la inteligencia artificial, la instrumentación astronómica o el desarrollo de nuevas tecnologías de comunicación  han colocado a México en la vanguardia del conocimiento, y sus colaboraciones internacionales como el Gran Telescopio Miimétrico Alfonso Serrano son muestra del alcance y la calidad del talento mexicano”. 

También resaltó el proyecto Kutsari.

Desde la Secihti, manifestó, “reconocemos al INAOE como uno de los pilares del sistema científico nacional. Su historia demuestra que la investigación y la innovación son elementos inseparables del desarrollo de México y que la inversión en ciencia  no es un lujo, es una necesidad para construir un futuro sostenible, equitativo y soberano”.

Reafirmó el compromiso de la Subsecretaría que dirige de fortalecer los lazos entre gobierno, academia e industria para que el conocimiento que se desarrolla en instituciones como el INAOE se traduzca en bienestar y en oportunidades de desarrollo para todas y todos los mexicanos, buscando nuevas formas de crear lazos para la transferencia tecnológica y dar pasos fuertes para que la tecnología en nuestro país sea aún más reconocida.

Finalmente dijo que el legado del OANTON y el INAOE es demostrar que los sueños pueden alcanzarse cuando se unen la visión, el conocimiento y la perseverancia, y a nombre de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Dra. Rosaura Ruiz  felicitó a toda la comunidad del INAOE.

Última actualización:
14-11-2025 a las 18:34 por Guadalupe Rivera Loy

 

Luis Enrique Erro # 1, Tonantzintla, Puebla, México, Código Postal 72840, Tel: (222) 266.31.00,  difusion@inaoep.mx


This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Mexico License.

Creative Commons License